La Inteligencia Artificial (IA) es un subconjunto de Ciencias de la Computación donde las máquinas pueden parecer inteligentes al ejecutar programas, indispensable para la industria 4.0 y las nuevas tendencias de prestar servicios. Es un tema muy amplio y abarca por ejemplo; desde las puertas automáticas del centro comercial, hasta los sistemas más inteligentes que se construyen en la actualidad.
Mejorar continuamente los productos y servicios que ofrecen las empresas ya no es suficiente. Las nuevas tecnologías permiten mejoras disruptivas, no evolutivas, que generan un gran salto en la forma de prestar el servicio o diseñar productos que satisfagan las necesidades de los clientes o incluso les sorprendan.
Nuestra empresa se ha creado para acercar estas nuevas tecnologías a las Pymes y le ofrece los siguientes servicios.
Al tratarse de una nueva tecnología quizás no sepa las nuevas oportunidades de que puede disponer o quizás se encuentre en una de necesidades siguientes:
•Automatización, para eliminar procesos manuales.
•Anticipación, para predecir eventos.
•Personalización, atender mejor a nuestros clientes.
El aprendizaje automático es la práctica de darle a una computadora un conjunto de reglas y tareas, y luego dejar que encuentre la manera de completar esas tareas. La máquina, en esencia, comienza sin conocimiento y, a través de prueba y error, se le ocurre una solución adecuada. La potencia de Machine Learning se obtiene a través de la red neuronal.
La red neuronal es una estructura análoga al cerebro. Se compone de nodos, conexiones y pesos. Las redes de aprendizaje profundo usan redes neuronales dentro de ellas, tienen una capa de entrada, otra de salida y modos de entrenamiento o inferencia. También estas tecnologías evolucionan, como Convolution y Max Pooling, permitiendo que los algoritmos se ejecuten más rápido y que el cálculo se haga a mayor profundidad.
La visión artificial es la práctica de dar a las máquinas el conocimiento de su mundo físico a través de sensores. En el pasado, esta era una tarea muy frágil y complicada que requería un algoritmo específico para analizar los píxeles. Estos algoritmos no eran flexibles y debían usarse en casos específicos. Los recientes desarrollos en la velocidad y la cantidad de GPU han permitido a Computer Vision, aprovechar las Deep Learning Networks que ayudan a mitigar los problemas con los algoritmos de visión estándar de computadoras.
La experiencia acumulada durante estos años y el uso de una programación basada en una arquitectura de componentes ha propiciado la creación de gran cantidad de herramientas con las que enfrentarnos de manera ventajosa a proyectos de desarrollo. Así, nuestros productos están dotados de características de modularidad y disfrutan de los beneficios de la reutilización del software.
Esto se traduce en una mayor agilidad en la obtención de las aplicaciones, un mantenimiento más económico, un mayor rendimiento y mayor calidad de las aplicaciones, al ser constante la evolución y pruebas.
Somos una nueva empresa aunque con mucha experiencia que ofrece productos desarrollados por sus fundadores, personalizables para cada cliente, como por ejemplo:
•Plataforma DAM(Digital Asset Management).
•Plataforma para gestionar almacenes.
•Tienda online.
•ERP, específico.
Estamos desarrollando otros productos con AI pero aún no están disponibles.
Nuestros compromisos de confidencialidad nos impiden mostrar los desarrollos realizados en Deep Learning.
La confidencialidad que mantenemos con nuestros clientes nos impide mostrar el nombre real de los proyectos de inteligencia artificial, así que los indicamos con un código y la parte proporcional en horas de dedicación que éstos requieren.
Contacta con nosotros.